Variante “Frankenstein” del COVID-19: síntomas y expansión
La variante XFG del SARS-CoV-2, apodada “Frankenstein” por su origen híbrido, está ganando terreno en varios países. Aunque no hay pruebas de que provoque cuadros más graves, su alta capacidad de transmisión preocupa a las autoridades sanitarias. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la mantiene clasificada como “variante bajo vigilancia”.
¿Qué es la variante XFG?
Conocida también como Stratus, XFG es el resultado de la recombinación genética entre las variantes LF.7 y LP.8.1.2. Este fenómeno ocurre cuando una persona se infecta de forma simultánea con dos variantes distintas, lo que permite al virus combinar su material genético y dar lugar a una nueva versión.
La subvariante XFG ha mostrado gran eficiencia en la transmisión entre personas. Su primer brote significativo se detectó en el sudeste asiático, pero pronto cruzó fronteras. En Europa, el Reino Unido informó que a finales de mayo de 2025 el sublinaje XFG-3 ya representaba el 30 % de los casos activos. En América Latina, Brasil es actualmente el país con mayor incidencia.
Síntomas característicos
XFG comparte los síntomas comunes del COVID-19: fiebre, fatiga, tos seca y dolores musculares o de cabeza. Sin embargo, presenta un rasgo distintivo: la ronquera. Muchos pacientes experimentan afonía o pérdida parcial de la voz como uno de los primeros signos de contagio.
Aunque este detalle podría ayudar a identificar casos tempranos, no existe evidencia de que la variante aumente la gravedad de la enfermedad o eleve las tasas de hospitalización.
Lo que dicen los expertos
La OMS sostiene que las vacunas actuales continúan siendo eficaces para prevenir complicaciones graves y hospitalizaciones, incluso frente a XFG. Sin embargo, advierte que su rápida expansión podría generar rebrotes en regiones donde la pandemia parecía estar bajo control.
La recomendación sigue siendo la misma: mantener la vacunación al día, reforzar medidas de prevención en lugares de alto riesgo y vigilar cualquier cambio en el comportamiento del virus.
En resumen, la variante “Frankenstein” no parece más peligrosa que sus predecesoras, pero su velocidad de propagación exige atención y seguimiento para evitar nuevos repuntes.
Más noticias de Colombia y el mundo en Ya Celacanto