EEUU duplica la recompensa por Nicolás Maduro y lo vincula con el Tren de Aragua
El gobierno de Estados Unidos incrementó a 50 millones de dólares la recompensa por información que permita la captura de Nicolás Maduro, a quien acusa de narcotráfico y de estar relacionado con el grupo criminal Tren de Aragua. La medida fue anunciada por la fiscal general Pam Bondi a través de la red social X (antes Twitter).
Today, @TheJusticeDept and @StateDept are announcing a $50 MILLION REWARD for information leading to the arrest of Nicolás Maduro. pic.twitter.com/D8LNqjS9yk
— Attorney General Pamela Bondi (@AGPamBondi) August 7, 2025
“Hoy, el Departamento de Justicia y el Departamento de Estado anuncian una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro”, publicó Bondi, en un nuevo intento de presionar al mandatario venezolano, cuya reelección en 2018 sigue siendo considerada ilegítima por Washington.
La recompensa, que ya había sido elevada previamente a 25 millones durante la administración de Joe Biden, ahora se duplica bajo la gestión de Donald Trump, reforzando el mensaje de que Estados Unidos mantiene su postura firme frente al chavismo.
Tanto Trump como Biden reconocen al opositor Edmundo González Urrutia como el presidente legítimo de Venezuela, luego de que este asegurara haber ganado las elecciones presidenciales de 2024.
Además, la Casa Blanca responsabiliza al gobierno de Maduro de tener vínculos con el Tren de Aragua, una organización a la que Estados Unidos ha calificado como grupo terrorista global. Pese a estas fuertes acusaciones, los canales diplomáticos entre ambos países no se han cerrado por completo.
De hecho, en julio pasado se logró la liberación de diez ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela, como parte de un acuerdo alcanzado con la mediación del gobierno de El Salvador, según informó el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio.
Esta nueva medida marca un paso más en la presión internacional hacia Maduro, mientras la situación política y humanitaria en Venezuela sigue siendo motivo de preocupación global.
Más noticias de Colombia y el mundo en Ya Celacanto