Nacional

Educación virtual es un derecho colegios deben garantizarla en Colombia


En Colombia, el acceso a la educación es un derecho fundamental que debe garantizarse sin distinción de condiciones económicas, sociales o culturales.

Por esta razón, existe una norma que permite a los estudiantes recibir clases de manera virtual, incluso si el colegio exige presencialidad, siempre que se cumplan ciertos requisitos.

Esta medida busca eliminar barreras para quienes, por diversas circunstancias, no pueden asistir físicamente a una institución educativa. Ya sea por motivos de salud, dificultades económicas, ubicación geográfica o situaciones excepcionales, los estudiantes pueden acceder a la educación en línea como alternativa legítima.

El Ministerio de Educación ha establecido que los colegios están en la obligación de facilitar esta modalidad cuando el estudiante lo requiera y esté debidamente justificado. Así, se garantiza que ningún niño, niña o joven sea excluido del sistema educativo por razones ajenas a su voluntad.

A pesar de que esta normativa responde a un principio ampliamente reconocido a nivel internacional, la realidad es preocupante: más de 240 millones de niños y jóvenes en el mundo aún están fuera del sistema escolar por causas sociales, económicas o culturales. En ese contexto, Colombia avanza con este tipo de medidas para asegurar que la educación llegue a quienes más lo necesitan, sin importar dónde estén o cuál sea su situación.

La llamada “educación en línea” no es solo una alternativa temporal, sino una herramienta clave para cerrar brechas y garantizar el derecho a aprender. Con esta norma, los colegios deben adaptarse a las necesidades de sus estudiantes y ofrecer opciones que les permitan continuar con su formación de manera efectiva.

En resumen, los estudiantes colombianos tienen el respaldo legal para acceder a clases virtuales cuando las circunstancias lo ameriten. Ya no hay excusas ni obstáculos que impidan estudiar: la educación también puede —y debe— llegar a casa cuando sea necesario.

Más noticias de Colombia y el mundo en Ya Celacanto