Fallo contra Álvaro Uribe podría sacudir el rumbo político de Colombia
Este lunes, la jueza Sandra Heredia dará a conocer el fallo en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado de manipulación de testigos. Se trata de un momento clave para la política colombiana a menos de un año de las elecciones presidenciales de 2026.
El caso, que inició en 2012 tras una denuncia de Uribe contra el senador Iván Cepeda, ha dado un giro inesperado: la Corte Suprema archivó la denuncia original y abrió una investigación contra el exmandatario. Desde entonces, el proceso ha atravesado múltiples etapas, incluidos intentos de archivo, interceptaciones telefónicas y un cambio de juez natural tras la renuncia de Uribe al Senado.
La expectativa en torno al fallo ha polarizado a la opinión pública. En las calles y redes sociales se enfrentan mensajes de apoyo e indignación. Uribe, sin ofrecer entrevistas, ha compartido en su cuenta de X varias publicaciones en las que denuncia una persecución política.
El impacto del fallo trasciende lo jurídico. Analistas como Germán Ayala consideran que una posible condena podría debilitar tanto al uribismo como al partido Centro Democrático. Sin embargo, la politóloga Andrea Arango sostiene que, incluso en caso de condena, Uribe podría capitalizar la narrativa de victimización y persecución judicial, reforzando su base electoral.
Desde Estados Unidos, políticos republicanos como Bernie Moreno y Mario Díaz-Balart han criticado el proceso judicial, lo que refleja el alcance internacional del caso. Una eventual condena, advierten algunos expertos, podría tensar las relaciones diplomáticas con Washington.
El fallo será apenas un primer paso. Ambas partes ya han anunciado que apelarán si la decisión no les favorece. Según el abogado Francisco Bernate, incluso si Uribe es hallado culpable, probablemente no iría a prisión debido al tipo de delito imputado.
La sentencia también podría alterar las estrategias de los partidos para 2026. Mientras el Centro Democrático enfrenta incertidumbre, el Pacto Histórico observa de cerca la posibilidad de lanzar a Iván Cepeda como candidato presidencial, dependiendo del desenlace.
Más allá del veredicto, el juicio ha puesto en evidencia cómo la justicia y la política se entrelazan en Colombia. La decisión que se tome podría marcar el inicio de una campaña electoral cargada de tensiones, tanto dentro como fuera del país.
Más noticias de Colombia y el mundo en Ya Celacanto