¿Cargar el celular al 100% daña la batería? Esto dicen los expertos
Es común dejar el celular conectado durante la noche para despertarse con la batería al 100%. Aunque parece una práctica inofensiva, expertos advierten que este hábito podría estar acortando la vida útil del dispositivo.
Investigaciones recientes sobre baterías de ion-litio, las más utilizadas en smartphones, revelan que mantener una carga completa de manera constante puede generar un desgaste acelerado de sus componentes. Aunque no se trata de un daño inmediato, con el tiempo el rendimiento de la batería puede verse comprometido.
David Mackay, físico y exdirector científico de Carbon Trust, explicó que mantener una batería al máximo genera un “estrés químico” que afecta su durabilidad. Este tipo de baterías no están diseñadas para operar de forma continua al 100% de su capacidad. De hecho, tanto una descarga total como una carga completa pueden ser perjudiciales para el litio que contienen.
El litio, elemento central en estas baterías, se degrada más rápido cuando opera en los extremos. Por eso, los especialistas recomiendan mantener el nivel de carga entre el 20% y el 80%, y evitar dejar el celular enchufado durante horas una vez alcanzada la carga completa.
Si bien muchos dispositivos actuales incorporan sistemas de protección que detienen la carga al llegar al 100%, el calor generado durante el proceso también puede afectar el estado de la batería a largo plazo.
En resumen, aunque dejar el celular cargando toda la noche no lo dañará de inmediato, hacerlo de forma habitual puede reducir su vida útil. Adoptar pequeñas prácticas como desconectar el cargador una vez completada la carga o usar herramientas que gestionen de forma inteligente la energía puede marcar la diferencia.
Más noticias de Colombia y el mundo en Ya Celacanto