Líridas y Eta Acuáridas iluminarán el cielo en abril
Durante la última semana de abril, el cielo del hemisferio norte ofrecerá un espectáculo poco común: la coincidencia de dos lluvias de meteoros activas al mismo tiempo. Entre el 20 y el 26 de abril, las Líridas y las Eta Acuáridas cruzarán el firmamento en las horas previas al amanecer, siempre que el clima lo permita y lejos de la contaminación lumínica.
Las Líridas, originadas por el cometa Thatcher, estarán activas del 17 al 26 de abril y alcanzarán su punto máximo entre la noche del 21 y la madrugada del 22. Se estima que durante ese periodo podrían observarse entre 10 y 20 meteoros por hora.
Por su parte, las Eta Acuáridas, asociadas al famoso cometa Halley, iniciarán su actividad el 20 de abril y continuarán hasta el 21 de mayo. Aunque su pico será en mayo, ya durante los días de coincidencia con las Líridas se podrán apreciar destellos en el cielo, especialmente los conocidos “Earthgrazers”, que rozan la atmósfera dejando estelas largas y brillantes.
Durante la superposición de ambas lluvias, se podrían ver hasta 100 meteoros por hora, si las condiciones son ideales.
¿Cómo observarlas?
La NASA recomienda buscar un lugar oscuro, lejos de las luces de la ciudad, con una vista amplia del cielo. Se sugiere llevar manta o silla reclinable, acostarse mirando hacia el este y dar al menos 30 minutos para que los ojos se adapten a la oscuridad.
¿Por qué ocurren?
Ambas lluvias se producen cuando la Tierra atraviesa zonas del espacio cargadas de partículas dejadas por cometas. Al entrar a gran velocidad en la atmósfera, estos fragmentos se queman, creando el fenómeno conocido como estrella fugaz.
Otros eventos astronómicos de abril
-
12 de abril: Luna llena rosa, llamada así por las flores primaverales, no por su color.
-
25 de abril: Alineación de la Luna, Venus y Saturno, formando una curiosa figura en el cielo.
-
27 de abril: Superluna nueva, que influirá en las mareas por su cercanía a la Tierra.
Abril será, sin duda, un mes memorable para los amantes del cielo nocturno.
Más noticias de Colombia y el mundo en Ya Celacanto