EMCALI refuerza labores de mantenimiento para prevenir inundaciones en Cali
Para reducir el riesgo de inundaciones y proteger los recursos hídricos de la ciudad, EMCALI ha intensificado las tareas de mantenimiento en las estaciones de bombeo y la remoción de residuos sólidos en los sistemas de aguas lluvias y servidas. Estas acciones son clave para asegurar el correcto funcionamiento de la infraestructura y mitigar los efectos de la temporada de lluvias.
Germán Libreros, jefe de la Unidad de Bombeo de la Gerencia de Acueducto y Alcantarillado, destacó que en la estación de bombeo de Paso del Comercio, una de las más importantes de la ciudad, se están llevando a cabo trabajos de mantenimiento.
Entre ellos, la adecuación del equipo de remoción de sólidos, que opera las 24 horas del día y retira objetos voluminosos como muebles, colchones y otros desechos.
“Gracias a estas acciones, logramos remover mensualmente alrededor de 200 toneladas de residuos, con un costo aproximado de 200 millones de pesos”, señaló Libreros.
A nivel anual, EMCALI extrae cerca de 145.000 toneladas de residuos sólidos en más de 89 kilómetros de canales. Solo en el último trimestre, la cantidad de residuos retirados alcanzó las 960 toneladas, representando un costo cercano a los 220 millones de pesos en las estaciones de bombeo. Estas labores no solo evitan que los desechos lleguen al río Cauca, sino que también ayudan a reducir las inundaciones, especialmente en la zona oriental de Cali, donde viven más de un millón de personas.
Uno de los principales retos que enfrenta EMCALI es la obstrucción de tuberías por el mal uso de pañitos húmedos, un problema creciente en las zonas sur y norte de la ciudad. La acumulación de estos residuos en el sistema de drenaje genera bloqueos que, durante las lluvias, provocan represamientos y afectan viviendas y unidades residenciales. Esta situación se debe, en gran medida, a la falta de cultura ciudadana en la disposición de desechos.
EMCALI hace un llamado a la ciudadanía para que adopte buenas prácticas en la gestión de residuos y contribuya a mantener el buen estado de la infraestructura de drenaje. Algunas acciones clave incluyen:
- Depositar los desechos correctamente, en especial los pañitos húmedos, y hacer uso de los servicios de recolección de basura.
- Evitar arrojar residuos a las calles o canales, ya que esto obstruye las alcantarillas y aumenta el riesgo de inundaciones.
- Promover el reciclaje y la separación de residuos para reducir el impacto ambiental.
Más noticias de Colombia y el mundo en Ya Celacanto