DAGMA refuerza acciones ante caída de árboles por intensas lluvias en Cali
Las fuertes lluvias y vientos registrados en Cali en los últimos días han generado la caída de varios árboles en distintos sectores de la ciudad. Ante esta situación, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (DAGMA) ha intensificado sus esfuerzos para mitigar los impactos y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Según el organismo, la mayoría de los árboles afectados estaban en condiciones óptimas antes de las tormentas, lo que indica que la inusual fuerza del viento ha sido el factor determinante en estos incidentes. “Ha sido un reto significativo. Es importante aclarar que los árboles que han caído no presentaban problemas previos; la variabilidad climática y los vientos fueron los principales responsables. El planeta está cambiando y debemos adaptarnos. Por ello, hemos aumentado nuestras cuadrillas y equipos de trabajo para proteger tanto a la ciudadanía como el entorno natural de Cali”, explicó Mauricio Mira, director del DAGMA.
Para minimizar riesgos y atender de manera efectiva estas emergencias, el equipo de Mantenimiento Arbóreo del DAGMA realiza inspecciones constantes sobre el estado de los árboles urbanos. Estas evaluaciones incluyen revisiones visuales y técnicas para determinar su estado fitosanitario, identificando aquellos que requieren atención inmediata.
Samir Castillo, líder de la cuadrilla de Emergencias Arbóreas, enfatizó que la tala es siempre la última alternativa. “Nuestro objetivo es la conservación del medio ambiente. Solo retiramos un árbol cuando representa un riesgo inminente para la seguridad de las personas”, aseguró.
Para realizar estos estudios, el DAGMA emplea tecnologías avanzadas como escáneres y sondeos de raíces, herramientas que permiten detectar problemas estructurales o enfermedades antes de que los árboles se conviertan en un peligro.
Acciones preventivas en temporada de lluvias
Ante la llegada de la temporada de lluvias, el DAGMA ha reforzado el monitoreo de los árboles más vulnerables a caídas o daños estructurales debido a factores como la saturación del suelo y los fuertes vientos.
Además, la entidad ha habilitado las líneas telefónicas (602) 5240580 y el WhatsApp 3137807532 para que la comunidad pueda reportar emergencias ambientales. De esta forma, el Grupo Ambiental de Reacción Inmediata (GARI) podrá atender los casos con rapidez y eficiencia, contribuyendo a la seguridad y bienestar de los caleños.
Más noticias de Colombia y el mundo en Ya Celacanto