Kid Loki: Actor de 17 años se encuentra viviendo en la calle
Jack Veal, joven actor reconocido por su papel como Kid Loki en la primera temporada de Loki y por su aparición en la serie The End of the F**ing World*, sorprendió a sus seguidores al revelar que enfrentaba serias dificultades en su vida personal, incluyendo vivir en la calle.
En un video publicado a principios de diciembre, el actor de 17 años confesó: “Vivo en la calle, y creo que es momento de contar la verdad”.
@jackvealfitness Its beeen a rollercoaster. Thankyou all. Ill update you more tomorrow.
Veal explicó que había sufrido abusos físicos y psicológicos en su hogar, además de señalar que no recibió una educación adecuada.
También detalló que enfrenta graves problemas de salud mental: ha sido diagnosticado con autismo y TDAH, y podría padecer trastorno bipolar y psicosis.
Actualmente, el joven vive en un tráiler sin ventanas, ubicado lejos de su lugar de trabajo, lo que dificulta aún más su situación. Veal manifestó que estas condiciones lo habían llevado a perder la esperanza y considerar dejar su empleo.
Aunque fue contactado para recibir apoyo, inicialmente no obtuvo una solución concreta. El actor relató que, tras asistir a una reunión, le informaron que sería ingresado al sistema de cuidado, pero que no había opciones inmediatas disponibles debido a su condición de menor de edad.
Días después, Veal anunció con emoción que finalmente había encontrado un lugar seguro para vivir.
En un emotivo mensaje, agradeció el apoyo que recibió: “Al fin tengo un lugar y es increíble. Estoy muy emocionado y no quiero llorar en cámara. Si no fuera por ustedes, no tendría nada”.
Según explicó, las autoridades cambiaron de postura y decidieron brindarle la ayuda que tanto necesitaba.
El caso de Jack Veal evidencia que, aunque actores que trabajan en grandes producciones como Marvel suelen asociarse con éxito y estabilidad, las circunstancias personales pueden ser muy diferentes.
Su historia es un recordatorio de la importancia de visibilizar y atender las necesidades de salud mental y apoyo social, especialmente entre jóvenes en situación vulnerable.
Más noticias de Colombia y el mundo en Ya Celacanto