Regional

Cali, ejemplo internacional de transparencia y buen gobierno


En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra la Corrupción, Santiago de Cali ha sido reconocida internacionalmente por su modelo de gobierno abierto y su compromiso con la transparencia.

Este importante galardón fue otorgado durante el evento América Abierta, celebrado en Brasil, que reunió a líderes globales para destacar prácticas innovadoras en acceso a la información, uso de tecnologías cívicas y combate a la corrupción.

La ciudad, bajo la administración del alcalde Alejandro Eder, fue aplaudida como un referente internacional gracias al trabajo de la Secretaría de Infraestructura, liderada por Luz Adriana Vásquez Trujillo. Este reconocimiento posiciona a Cali como pionera en la implementación de buenas prácticas en el manejo de obras públicas.

Una plataforma que transforma la transparencia

En el evento, la herramienta digital infraestructuraparatodos.cali.gov.co fue una de las iniciativas más destacadas. Diseñada por el equipo de la Secretaría de Infraestructura, esta plataforma permite a los ciudadanos acceder a información detallada y en tiempo real sobre el progreso de obras públicas, inversiones en mezcla asfáltica y proyectos viales.

“Este logro es el resultado de un trabajo comprometido con la transparencia y el servicio a los caleños. En América Abierta se reconocieron 49 iniciativas de más de 20 países, y la nuestra fue la única enfocada en infraestructura. Esto ratifica que estamos marcando la diferencia”, afirmó Luz Adriana Vásquez Trujillo.

Avances significativos en la gestión pública

El reconocimiento llega en un momento en que la administración distrital avanza en proyectos clave para mejorar la movilidad y la calidad de vida de los caleños. Según el alcalde Eder, este galardón valida el compromiso de su gobierno con la ejecución eficiente de recursos y el fortalecimiento de la confianza ciudadana.

“El buen manejo de los recursos públicos es una prioridad en nuestra gestión. Este reconocimiento internacional demuestra que estamos haciendo las cosas bien y que Cali es un modelo de buen gobierno”, destacó el mandatario.

Un futuro lleno de innovación y participación

Con la vista puesta en 2025, la administración distrital planea implementar nuevos proyectos estratégicos con altos estándares de transparencia y colaboración ciudadana. La participación activa de veedores, empresarios y líderes comunitarios será esencial para garantizar que las obras reflejen las necesidades reales de la población.

“Nuestra meta es consolidar a Cali como un ejemplo global de buen gobierno. Cada obra será un símbolo de progreso, honestidad y compromiso con nuestra ciudad”, concluyó Vásquez Trujillo.

Un triunfo compartido

Este reconocimiento no solo destaca el trabajo de la administración distrital, sino que también representa un triunfo para los ciudadanos de Cali, quienes cuentan con un gobierno comprometido con su desarrollo y bienestar.

La ciudad sigue avanzando, demostrando que, con transparencia y unión, es posible transformar los desafíos en oportunidades de progreso.

Más noticias de Colombia y el mundo en Ya Celacanto