NacionalRegional

Palmira y Cali entre las ciudades más peligrosas del mundo


Estudio Revela la Alarmante Realidad de la Violencia Urbana en Colombia según World Population Review

Un reciente estudio de la organización independiente World Population Review (WPR) ha destacado las 50 ciudades más peligrosas del mundo, evaluando las tasas de homicidios por cada 100,000 habitantes. Sorprendentemente, dos ciudades colombianas, Palmira y Cali, han surgido en el informe, aunque no en el escalón más alto de peligrosidad global.

El estudio revela una tendencia alarmante, con 11 países concentrando la mayoría de estas ciudades preocupantes, entre los que se encuentran Brasil, México, Venezuela, Estados Unidos, y Sudáfrica. Brasil encabeza la lista con 17 ciudades, seguido por México con 12, y Venezuela también figura prominentemente. Estados Unidos, por su parte, tiene cuatro urbes entre las más peligrosas: Detroit, Nueva Orleans, Baltimore y Saint Louis.

México y Venezuela dominan el top 10 de la lista, liderada por Tijuana, México, con una asombrosa tasa de 138 homicidios por cada 100,000 habitantes. Acapulco, otra ciudad mexicana, ocupa el segundo lugar con 111 homicidios por cada 100,000 personas.

Caracas, la capital venezolana, cierra el podio de las tres ciudades más peligrosas, manteniendo una preocupante estabilidad con 100 homicidios por cada 100,000 habitantes durante cinco años consecutivos.

La presencia colombiana en la lista se materializa con Palmira y Cali, ubicadas en el departamento del Valle del Cauca. Aunque no figuran en el top 10, se encuentran en las posiciones 28 y 32, respectivamente, en términos de tasas de homicidios por cada 100,000 habitantes. Palmira, con un promedio de 48 homicidios, y Cali, con 47, revelan la persistencia de episodios de violencia en la región.

El informe destaca la necesidad de mantenerse informado sobre el entorno, ya sea para viajes ocasionales o considerando trasladarse a un lugar de manera permanente. A pesar de que Colombia no tiene ciudades en el top 10 de peligrosidad, la inclusión de Palmira y Cali en el ranking subraya la importancia de abordar los problemas de seguridad en la región.

En un contexto mundial donde algunas naciones más seguras, como Islandia, Nueva Zelanda y Portugal, permiten una menor precaución, el estudio resalta la importancia de la vigilancia y la conciencia de los desafíos de seguridad al explorar nuevos destinos o considerar cambios en la residencia.

Más noticias de Colombia y el mundo en Ya Celacanto