Lista Epstein: Nombres de poder en el escándalo de abuso sexual
Documentos Judiciales Desclasificados Exponen a Figuras de Alto Perfil en el Mundo de la Política, Negocios y Realeza en el Caso Epstein
Este miércoles, se liberaron cientos de documentos judiciales sellados relacionados con el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein. Arrojando luz sobre las conexiones de personajes poderosos en el escándalo de explotación sexual de menores.
Entre los nombres revelados se encuentran figuras prominentes del ámbito político, empresarial y de la realeza, que previamente estaban mencionadas bajo pseudónimos en documentos judiciales del condenado por tráfico de menores.
La jueza Loretta Preska, del tribunal federal de Manhattan, ordenó que se hicieran públicas las identidades de estas figuras en un plazo de 14 días, un plazo que venció el martes. Estos documentos se derivan de una demanda civil de 2015 centrada en acusaciones de que la ex amante de Epstein, Ghislaine Maxwell, facilitó el abuso sexual de Virginia Giuffre, una presunta víctima de trata.
Entre los aproximadamente 180 nombres en la lista, se mezclan acusados de delitos, acusadores y posibles testigos, incluyendo empleados de Epstein y personas que visitaron su mansión. Dos nombres destacados son el ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, y el príncipe Andrés de Inglaterra.
Giuffre, víctima de abuso sexual entre 1999 y 2002, ha señalado a Maxwell como “el cerebro” detrás de la red de tráfico sexual de Epstein. La lista incluye a personas que viajaron en el avión privado de Epstein, como Clinton, quien ha negado acusaciones de acciones ilegales.
Sin embargo, los documentos sugieren que Clinton podría proporcionar información crucial sobre su relación con Epstein y Maxwell.
La figura del príncipe Andrés también surge en los documentos, acusado por Giuffre de agresión sexual. Aunque el caso se resolvió mediante un acuerdo extrajudicial, el documento recientemente desclasificado incluye una declaración de Johanna Sjoberg, otra víctima de Epstein, quien afirma que el príncipe Andrés le tocó los pechos en la mansión del financiero en Manhattan.
La lista también arroja luz sobre otras personalidades, como Donald Trump, quien voló al menos una vez en el avión privado de Epstein.
Aunque no se presentan acusaciones de irregularidades en su contra en estos documentos, la conexión entre Trump y Epstein ha sido objeto de escrutinio. En una declaración de Sjoberg, se menciona que Epstein sugirió llamar a Trump cuando el avión aterrizaba en Atlantic City, Nueva Jersey.
Los registros revelan múltiples referencias a Jean-Luc Brunel, un agente de modelos francés asociado a Epstein. El cual enfrentaba cargos de violar a niñas menores de edad antes de su suicidio en 2022. Giuffre fue una de las mujeres que acusó a Brunel de abuso sexual.
El documento también revela anécdotas insólitas, como la vez en que Epstein y Maxwell mostraron un títere del príncipe Andrés en la mansión. Según Sjoberg, se tomaron fotos en las que ella y Giuffre estaban sentadas con el títere, mientras Andrés y Virginia tenían las manos en los pechos de las mujeres.
La historia de Epstein, quien fue arrestado en 2019 y posteriormente se suicidó en prisión, ha dejado un legado de preguntas sin respuesta. A pesar de su muerte, la investigación sobre sus acciones y posibles cómplices continúa.
Maxwell, su ex pareja, fue condenada en 2022 a 20 años de cárcel por su papel en el tráfico de menores, seduciendo a las víctimas antes de llevarlas ante Epstein.
Estas revelaciones, derivadas de documentos judiciales desclasificados, han revivido el escándalo Epstein, exponiendo conexiones impactantes con figuras de poder en todo el mundo.
A medida que se develan los nombres y detalles de esta red de explotación sexual de menores, el impacto en la esfera política, empresarial y de la realeza podría ser significativo.
Más noticias de Colombia y el mundo en Ya Celacanto